MISIÓN
Nuestra misión es impulsar la transformación social a través de consultoría especializada, trabajando de la mano con organizaciones del Estado, empresas y comunidades para eliminar las disparidades de género. Nos comprometemos a ofrecer soluciones innovadoras que promuevan la equidad, empoderen a las mujeres y aboguen por la diversidad en todos los niveles. Guiadas por principios feministas, buscamos avanzar hacia un futuro donde cada persona, pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir plenamente a una sociedad justa e inclusiva.
VISIÓN
Contribuimos a la construcción de una sociedad donde la igualdad de género sea una realidad innegable. Nuestra misión es impulsar la transformación social a través de consultoría especializada, trabajando de la mano con organizaciones del Estado, empresas y comunidades para eliminar las disparidades de género. Nos comprometemos a ofrecer soluciones innovadoras que promuevan la equidad, empoderen a las mujeres y aboguen por la diversidad en todos los niveles. Guiadas por principios feministas, buscamos avanzar hacia un futuro donde cada persona, pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir plenamente a una sociedad justa e inclusiva.
Porque elegirnos
Somos un equipo transdisciplinario comprometido con la construcción de un mundo donde cada persona tenga igualdad de oportunidades y derechos. Nuestra identidad está arraigada en los principios feministas, la justicia social y la diversidad. Latires está aquí para construir contigo el camino hacia la equidad, la inclusión y el cierre de brechas.
- Saber especializado: Contamos con un equipo de profesionales con altas capacidades y compromiso con la equidad de género y transformación social.
- Enfoque personalizado: Cada proyecto es único, adaptamos nuestras soluciones para satisfacer sus necesidades específicas.
- Compromiso sostenible: Nuestra labor va más allá de metas individuales, buscamos construir relaciones a largo plazo y contribuir a cambios sostenibles.
-
01Incorporación del Enfoque de Género en Contextos Corporativos e Institucionales
- ○ Diseño y revisión de políticas internas y externas para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la discriminación de género.
- ○ Implementación de estrategias para promover la diversidad e inclusión en todos los niveles de la organización.
- ○ Asesoría y asistencia técnica en certificaciones de género e igualdad.
-
02 Programas de Cuidado Emocional con Enfoque de Género
- ○ Talleres grupales enfocados en bienestar emocional y prevención de riesgos psicosociales en diferentes poblaciones.
- ○ Diseño e implementación de políticas de cuidado institucionales
-
03 Capacitación en Género y Sensibilización
- ○ Diseño y ejecución de programas de capacitación sobre igualdad de género, concientización y prevención del acoso.
- ○ Talleres para fomentar la inclusión y la comprensión de la diversidad de género.
-
04 Participación en la Defensa de los Derechos de las Mujeres:
- ○ Colaboración con organizaciones y movimientos que promueven los derechos de las mujeres.
- ○ Participación activa en debates y acciones orientados a la promoción de la igualdad de género en ámbitos legislativos y sociales.
-
05 Consultorías y Asesorías Técnicas:
- ○ Servicios especializados para fortalecer la incorporación del enfoque de género en proyectos, políticas y estrategias organizacionales.
-
06 GéneroLab
- ○ Investigación continua y generación de conocimiento sobre igualdad de género para identificar buenas prácticas y tendencias emergentes.
Contribuimos a la construcción de una sociedad donde la igualdad de género sea una realidad innegable.
EQUIPO

Diana Carolina Ramírez Merchán
Co-fundadora
Psicóloga, especialista en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos, y magíster en Estudios de Género.
Experta en la integración del enfoque de género en el diseño e implementación de políticas públicas y programas institucionales en diversas entidades del sector público. Su trayectoria incluye el fortalecimiento de programas y políticas con enfoque diferencial en justicia transicional, atención a víctimas del conflicto armado, cuidado emocional de equipos humanitarios y salud mental.
Se destaca por liderar el diseño y la ejecución de estrategias institucionales para la transversalización del enfoque de género, así como la prevención y atención de violencias basadas en género y la lucha contra la discriminación.

Carolina López Durán
Co-fundadora
Historiadora, especialista en Políticas Públicas y magíster en Estudios de Género.
Investigadora y consultora sobre feminicidios, violencia basada en género, seguridad y convivencia y lucha contra de trata de personas. Ha liderado equipos de investigación transdisciplinarios, orientados a la recolección, procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, especialmente aquellos relacionados con juicios y fuentes abiertas. Actualmente investiga sobre feminicidio a partir de la aplicación de normas por parte de los operadores de justicia en Colombia. Ha recibido la distinción de Tesis meritoria con su investigación ¡No es un crimen pasional, es un feminicidio! Experiencias de las víctimas con el Estado colombiano, 2023 y premio a la Inclusión Social en México 2020.

Jonathan Sandoval
Consultor
Estudiante de doctorado en Historia de los Andes, Magister en Estudios Políticos del IEPRI, Especialista en métodos y técnicas de investigación en ciencias sociales de CLACSO Brasil, Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Ha realizado estudios paralelos en paz y democracia, construcción de paz y derechos humanos, participación ciudadana, género y masculinidades y técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación.

Johana Villescas Hortúa
Consultora
Psicóloga Especialista en Desarrollo Humano con énfasis en procesos afectivos y creativos. Magíster en Creación Artística. Experta en el bienestar individual y colectivo con fines terapéuticos, a través de técnicas artísticas: danza-terapia, artes plásticas y posibilidades performativas y corporales.

Jhonatan Rincón
Consultor
Psicólogo magíster en educación experto en creación y aplicación de políticas de cuidado en misiones humanitarias. Atención a población buscadora de personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado colombiano. Facilitador de diálogos sociales en pro de la identificación y transformación de conflictos. Facilitador de creación de proyectos de vida basados en orientación vocacional. Atención grupal e individual de carácter terapéutico.

Daniel Alejandro Socha
Consultor
Psicólogo con Maestría en Psicología en Investigación, especializado en el área de Psicología Social por la Universidad de los Andes. Con experiencia y conocimientos sólidos en actividades de Monitoreo y Evaluación de programas sociales y políticas públicas, así como en la recolección, sistematización y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.

Paola Camilo Prieto Solano
Consultora
Ingeniera Industrial. Especialista en Alta Gerencia, Auditora de la Norma de Sistemas de Gestión de Calidad y Estudios de Project Management Professional (PMP). Experta en gestión de proyectos de Gestión de Calidad en todo su ciclo de planeación, diseño, implementación, auditorías y certificación de todos los procesos estratégicos, operativos y de apoyo de diferentes Organizaciones en las áreas del sector público y privado.

Sandra Milena
Consultora
Estudiante de Máster en Género y Diversidad. Magíster en educación. Consultora independiente y docente en instituciones de educación superior a nivel de pregrado y posgrado. Experiencia en el desarrollo de proyectos en instituciones educativas y empresariales. Líneas de trabajo: formación e investigación en diversidad e inclusión, gestión del talento humano, responsabilidad social y aprendizaje interdisciplinario.
Contacto
Ubicación:
WeWork Espacio de Oficinas & Coworking, Cra. 11B #99-25, Bogotá
Email:
carolinalopez@latires.org
Calular:
+1 5589 55488 55s